ACTUALIDAD

Libertad para hacer el bien
Por Eduardo Briones Medrano

Actuando con libertad nos damos cuenta, de un modo natural, de la bondad o la maldad de nuestros actos.

Tenemos un saber espontáneo de las virtudes y los vicios, y lo que hemos de saber para vivir en paz:

  • Qué bienes nos esperan.
  • Qué penas podemos enfrentar.
  • Qué cosas amar.
  • Qué consejos debemos seguir.
  • Qué comportamiento debemos evitar.

Hay otras circunstancias propias de nuestra naturaleza que, quisiéramos o no, tenemos que enfrentar con nuestras fuerzas y debilidades:

  • La enfermedad.
  • La muerte.
  • El dolor.

Igualmente, nuestra fuerza interior y un comportamiento emocional, impulsivo y perverso, pueden orillarnos a conductas desafortunadas y equivocadas.

El miedo. Es una lucha interna contra un mal que nos enfrenta y amenaza en el presente o en el futuro. El miedo no debe destruir la voluntad de enfrentarlo.

Las pasiones. Son sentimientos intensos que nos llenan de vitalidad para hacer algo con entusiasmo, actuando o no en razón de lo que sientes o imaginas: amor, odio, deseo, temor, alegría, tristeza, ira.

La violencia. Es el uso de la fuerza física o el abuso de poder que inclina al hombre a actuar en contra de alguien o algo contrario a la voluntad de la víctima.

Los hábitos. Son un patrón especial de actuar de la persona que se adquieren por la repetición de actos semejantes. Pueden ser positivos: las virtudes, o negativos: los vicios.

  • Conociendo los obstáculos que pudiéramos enfrentar, ¿podemos guiar nuestras acciones siguiendo algunas reglas o normas de comportamiento?  La respuesta es sí, mediante la ley moral natural, que es actuar libre y conscientemente buscando siempre la verdad para la inteligencia y haciendo el bien para la voluntad.

Todos los seres humanos gozamos haciendo el bien, ayudando a nuestros semejantes, hablando con verdad, cumpliendo las promesas y practicando todas las acciones libres y deseables que nos permiten vivir mejor en una sociedad libre y ordenada.