ACTUALIDAD

Las motivaciones del inicio de clases en la escuela
Por Marco Antonio Cabral Tijerina

Motivación es hacer amigos para toda la vida —y también para posibles proyectos futuros—disfrutar mientras aprendo, mantener una actitud abierta, conocer y hablar con todos, convivir con personas distintas a las que estoy acostumbrado. Me motivan mis amigos, mis profesores y el deseo de graduarme.

Hoy interactuamos con la inteligencia artificial (IA) como parte de nuestra vida diaria. Es una herramienta práctica que acorta el camino entre un problema y su solución. Pero para usarla con sentido, necesitamos un proceso de reflexión constante y profundo. El aprendizaje debe responder a nuestras necesidades reales. Por eso, es nuestra responsabilidad elegir la IA más adecuada para nuestro contexto y, al mismo tiempo, cuestionar, indagar, confrontar y verificar los resultados que nos da. Tener éxito con la IA exige pensamiento crítico y una sólida educación socioemocional. La inteligencia artificial no reemplaza nuestra capacidad, sino que la amplifica.

En este nuevo ciclo escolar tenemos un compromiso claro: participar activamente en la transformación de la sociedad. Esto se logra a través de acciones colectivas que las y los ciudadanos organizados impulsan en favor del bien común. En un marco de trabajo colaborativo, podemos elegir, diseñar y desarrollar proyectos con enfoque comunitario. Nos motiva el conocimiento y un propósito claro: tener éxito en la vida y contribuir a un mundo más pacífico y solidario.