(Vol. X, No. 2)

VALOR ANSPAC DE OCTUBRE 2025

HUMILDAD

"Hay algo en la humildad que extrañamente,
exalta el corazón.
"

San Agustín

EDITORIAL

Revisemos las metas pendientes en nuestras vidas

En medio de nuestras muchas actividades y compromisos, es importante dedicar tiempo a reflexionar sobre nuestras metas pendientes para garantizar que sigan siendo relevantes y alcanzables. A medida que avanza el tiempo, nuestras prioridades y circunstancias cambian, lo que puede desviar nuestras aspiraciones iniciales. Reflexionar nos permite realinearlas con nuestra visión actual, reconocer avances y reforzar la motivación. También nos da la oportunidad de ajustar el rumbo ante cambios inesperados.

El propósito de revisar nuestras metas es mantener el enfoque en lo que realmente importa, priorizar eficazmente y optimizar el uso de tiempo, dinero y energía. Celebrar los logros alcanzados fortalece nuestra determinación y nos impulsa a seguir avanzando. Además, asegura que nuestras metas sean significativas y alineadas con nuestros valores y objetivos de vida.

Para hacerlo de manera eficiente, debemos reflexionar periódicamente, estableciendo momentos específicos para evaluar qué metas se han cumplido, cuáles están en proceso y cuáles requieren ajustes. También es importante cuestionar su relevancia actual y, si es necesario, redefinir plazos y estrategias. Celebrar cada pequeño avance nos motiva y refuerza nuestro compromiso.

Revisar nuestras metas nos permite avanzar con rumbo, asegurando que nuestros esfuerzos estén siempre alineados con lo que verdaderamente importa.

¡Tómate un momento para reflexionar sobre tus metas pendientes!

ACTUALIDAD

Hablándole al silencio
Por Eduardo Briones Medrano

En la edad infantil es frecuente que niños y niñas acostumbren crear amigos ficticios con quien suelen hablar y jugar. También algunos mayores necesitan reflexionar y hablar con ellos mismos buscando respuesta a sus inquietudes, alegrías y tristezas... es el momento de acudir al silencio:

  • ¡Hey! 
  •    Dime
  • ¿Hay alguien ahí?
  •    Habla
  • ¡No creo que me oigas!
  •    Inténtalo 

Parecería iniciarse un diálogo de sordos. No lo es. Es simplemente la disposición para iniciar una conversación con alguien que puede ser tú mismo, o alguien lejano a ti real y verdadero de quien esperas una respuesta fiel a tus inquietudes.

          Nos hemos acostumbrado tanto al ruido que el silencio nos parece soledad, abandono y tristeza. El ruido le ha robado las palabras al silencio, así que para escucharlo debemos apagar el ruido externo y el interno. 

                         ¡No hay peor sordo que el que no quiere oír! 

          Hablar con nuestro Creador es ante todo un acto de reconocimiento de nuestros límites y de nuestra dependencia. Su silencio no es vacío, ausencia, ni olvido, pues Él quiere que lo escuchemos aún sin decir palabra alguna.

          Hablar en silencio con nuestro Creador es perfecto para revisar nuestros planes, errores, éxitos, fracasos, tristezas.  Basta un lugar aislado y tranquilo para dejar salir de nuestro pecho aquello que nos interesa, sobre todo, lo que nos preocupa y nos trae inquietos. 

          El que pone su confianza en el Creador, vive soportando con paciencia los sufrimientos que lo llevan a creer en Él.  Venimos, somos y regresaremos a Él y orar se vuelve un acto de inteligencia, un sentimiento de humildad y reconocimiento, una actitud de confianza y de abandono.

“La oración es un dialogo misterioso, pero real, con Dios, un dialogo de confianza y amor.”  San Juan Pablo II.

VIVAMOS SIEMPRE NUESTROS VALORES

La determinación es la fuerza de voluntad y compromiso que lleva a una persona a perseverar en el logro de sus metas, incluso frente a obstáculos o desafíos difíciles. Es una cualidad importante para alcanzar el éxito y superar limitaciones, ya que permite mantenerse enfocado en los objetivos.

¿Cómo lograr la determinación?

  • Definir metas claras: Establecer objetivos específicos, medibles y alcanzables para mantener la motivación.
  • Desarrollar un plan: Crear estrategias detalladas para avanzar paso a paso hacia la meta.
  • Practicar la autodisciplina: Cultivar hábitos positivos que fortalezcan la capacidad de enfocarse y resistir distracciones y desalientos.
  • Mantener una actitud y mentalidad positiva: Reemplazar pensamientos negativos con afirmaciones que fomenten la confianza.
  • Aceptar los fracasos como aprendizaje: Ver los errores como lecciones y oportunidades para mejorar y avanzar.

La determinación es clave para pasar de sueños a logros concretos, manteniendo la firmeza y el enfoque necesarios para triunfar.

¡Tengamos determinación para lograr el éxito!

VIDEO DEL MES

 5 pasos para lograr tus metas personales

LIBRO DEL MES

Sinopsis:

"Oraciones para Meditar Hoy" de Adam Bittleston es una obra que invita a la introspección y la conexión espiritual a través de oraciones cuidadosamente seleccionadas. Ideal para quienes buscan momentos de reflexión profunda, este libro ofrece una guía para meditar y encontrar serenidad en la vida diaria.

Para comprar el libro:
https://www.mercadolibre.com.mx/oraciones-para-meditar-hoy-adam-bittleston-de-adam-bittleston-grupo-editorial-tomo-tapa-blanda-en-espanol/p/MLM25159986