(Vol. IX, No. 4)
VALOR ANSPAC DE DICIEMBRE 2024
LEALTAD
"La lealtad no depende de las circunstancias porque es la permanencia de los principios."
Francisco Garzón Céspedes
Misión del Boletín: Promover y difundir la superación integral y los valores universales en las personas.
Las
fiestas de una comunidad son una expresión social de sus miembros en
conjunto. Se hacen para celebrar un acontecimiento importante y suelen
estar acompañadas de baile, música, comida y regalos. En ellas se rompe
la rutina de nuestra vida cotidiana y se refuerza nuestra pertenencia a
un grupo.
Disfrutar nuestras fiestas nos hace tener un estado de
armonía y equilibrio emocional que mejora nuestro humor, nos lleva a
celebrar, a disfrutar y nos motiva a ser mejores personas. Celebrar pues
con nuestra familia y amigos es sentirnos cerca de las personas que
amamos y demostrar nuestro cariño y amistad.
Las fiestas, además
de darnos momentos de felicidad, nos traen otros beneficios, por
ejemplo, nos permiten socializar con muchas personas, reforzando lazos
de amistad y ayudando a reducir el estrés y la tristeza. También,
podemos conocer a gente nueva e intercambiar puntos de vista con respeto
y tolerancia. En las fiestas hay que cuidar de no caer en discusiones y
en excesos de comida, bebida, desvelos, etc., dañando nuestra salud.
Disfrutemos nuestras fiestas con agradecimiento, alegría y entusiasmo.
Ya está “a la vuelta de la esquina”… ¡La temporada más esperada y bonita del año!
La Navidad está cerca, una temporada que celebramos con alegría por el nacimiento de Jesucristo, quien vino a cambiar la historia y a inspirarnos con enseñanzas de humildad, amor y paz.
Esta época nos invita a reflexionar sobre nuestros actos, lo que hemos dado y recibido, y cómo hemos contribuido al bienestar de los demás. Nos brinda la oportunidad de hacer un balance de nuestras vidas, evaluar lo que hemos logrado y lo que nos queda por hacer.
Para disfrutar plenamente de la Navidad, es importante preguntarnos: ¿Con quiénes disfrutamos pasar el tiempo? ¿A quiénes buscamos en momentos difíciles para obtener apoyo o consejo? A las personas con las que compartimos chistes, experiencias o consejos importantes, a esos amigos, familiares y compañeros de vida, visitémoslos e invitémoslos a celebrar juntos esta Navidad.
Recordemos que lo más valioso es convivir con quienes amamos, confiamos y respetamos, siendo siempre un apoyo mutuo. Agradezcamos a Dios por enviarnos a su Hijo, quien nos enseñó a vivir con humildad, amor y paz.
Desde el equipo ANSPAC, les deseamos una Feliz Navidad 2024
y un 2025 lleno de esperanza y prosperidad para ustedes y sus familias.
La fraternidad
como valor nos lleva a ser solidarios, respetuosos y empáticos con las
demás personas. Es importante la transmisión y aplicación de valores en
nuestra vida diaria para ser cada día mejores individuos, con un efecto
multiplicador en nuestras familias y en la sociedad.
SINOPSIS
“La Navidad en las montañas" de Ignacio Manuel
Altamirano es una novela que explora la vida de un proscrito político que
encuentra refugio en un remoto pueblo montañés durante la época navideña. La
historia se centra en la sencillez, la espiritualidad y la comunidad en un
entorno natural, contrastando con el bullicio y materialismo de las ciudades.
Oprime la imagen para ver gratis este libro